
VISIÓN
Anhelamos que las personas alcancen su bienestar mental, abrazando sus diversidades y logrando una vida plena en sus contextos familiares como comunitarios, donde son legitimados a partir de sus diferencias pero también desde sus igualdades.
La búsqueda de la salud mental desde metodologías convencionales, y desde el concepto de salud, como un estado ausente de enfermedad, no ha sido suficiente para generar satisfacción en las vidas de las personas que son diagnosticadas con algún trastorno o alteración de su estado mental, cognitivo o del procesamiento.
Creemos en la fuerza de la biografía personal, en la experiencia y conocimientos que otorga ésta a la persona, en el grupo familiar y la comprensión de su rol, en el contexto y sus actores, todo es parte de un mismo sistema en los procesos de sanación, recuperación, participación, en especial cuando ocurren en la comunidad y en el cotidiano de los individuos. Es en este último espacio, en lo cotidiano, donde ocurren los momentos más significativos, donde la persona rica en su diversidad, logra ser quien desea ser, donde los pares se encuentran y reconocen, donde los colectivos se organizan y logran metas conjuntas.
Nuestro desafío es contribuir en los logros cotidianos, en facilitar el camino a las oportunidades, en facilitar el encuentro entre pares diversos, en acompañar la formación de colectivos y aportar a la felicidad individual, de familias y grupos, como de comunidades.
MISIÓN
Promovemos por medio de nuestro acompañamiento, el bienestar mental de personas, familias y comunidades ligadas a la discapacidad psicosocial, cognitiva y del desarrollo, favoreciendo el ejercicio de sus derechos humanos, la autonomía, participación e inclusión, con el fin de aportar en la construcción de una vida digna y satisfactoria a lo largo del ciclo vital.
PRINCIPIOS DE ACCIÓN
El quehacer de DIVERSARED se fundamenta en los siguientes Principios de Acción:
Perspectiva de Derechos Humanos.
Respeto por la diversidad.
Vínculos.
Colaboración.
Comunidades de apoyo.
Trabajo en Red.
EQUIPO DIVERSARED
SOLANGE VALLEJOS FUENTES
Gestión de Servicios de Apoyo y Capacitación
TERAPEUTA OCUPACIONAL
Estudió en la Universidad de Playa Ancha, es Diplomada en Rehabilitación Psicosocial Comunitaria de la Universidad Mayor y en Gestión y Dirección de Organizaciones sin Fines de Lucro de la Fundación Simón de Cirene.
XIMENA VARGAS ALLENDES
Gestión de Servicios de Apoyo y Capacitación
TERAPEUTA OCUPACIONAL
Estudió en la Universidad de Chile, es Diplomada en Rehabilitación Psicosocial Comunitaria de la Universidad Mayor.
CLAUDIO SOTO CASTRO
Gestión General
TRABAJADOR SOCIAL
Estudió en la Universidad Tecnológica Metropolitana, es Magister en Historia y Políticas Sociales de la Universidad Alberto Hurtado, además de Diplomado en Técnicas de Intervención con Familias de la misma Casa de Estudios y en Gestión de Recursos Humanos del Instituto Profesional Santo Tomás.
MARIANELA CERDA ALARCÓN
Coordinación de Servicios de Apoyo
TERAPEUTA OCUPACIONAL
Estudió en la Universidad Andrés Bello y actualmente es candidata a Magister en Terapia Ocupacional de la misma Casa de Estudios.
Créditos fotografías: Gian Franco Costa